Showing posts with label Biografreak-o. Show all posts
Showing posts with label Biografreak-o. Show all posts

Wednesday, December 9, 2009

TÍO RЄĐ

No he estado por aqui. Me disculpo por no haber visitado sus blogs, comentado y demás, saben que sus blogs siguen siendo mis favoritos, pero tengo justificación....
¡YA SOY TÍO!!!

Así es. Dado que yo asumí desde niño que no vine al mundo a reproducirme (y lo he sostenido desde que tengo conciencia), y mientras mi hermana no tenga otro hijo, anuncio, que ¡Ha nacido mi único heredero!

No voy a decir que nunca se me antojó entregar la síntesis de mi vida a un nuevo ser (ya por favor dejen de insistir diciendo que un dia caeré y encontraré a la mujer con quien vaya a querer tener un hijo, de eso no se trata este post, nunca me han atraído las 'Susanitas'), y por eso, para salir al quite, ¡llegó mi sobrino!

Nació el sabado pasado, y desde entonces ya ha volteado mi mundo de cabeza (¡ya me imagino el de sus padres!).

Desde entonces llevo más de 50 ilustraciones bocetadas, y anoche escribí 22 síntesis de cuentos, para traducir mi disperso mundo interno (ver mi Blogalería para ver todo lo que hay que traducir) a un lenguaje visual y literario para niños. No solo eso, de esas 22 historias ya las tuve que subdividir en las epocas en las que las hare y las soltaré (0 a4 años, 5 a 8 años y 9 a 12, hasta ahora). Es un gran trip. Explosión de creatividad y de razones para vivir y treparse en esa ola en el que el mundo no es una mierda. Lo amo, lo adoro, y es lo mejor que hay en mi vida. Siempre esperé este momento.

No sé en que va a parar todo esto, es el proyecto en el que se me va a ir el resto de la vida. Yo nunca fui el rey del Espiral Rojo, yo solo lo hago bailar.

Le Roi est Ici!

Víve Le Roi!!!!!



.o0O_O0o.
@

Saturday, November 21, 2009

Muerte y Resurrección de un iPod (Zapatos Viejos)

Cuando caminas mucho hay dos cosas que hay que tener, de cajón y sin equivocarse: Bienestar en los pies y la compañía de un iPod (o aparato reproductor favorito).

El primer signo del acontecimiento de hoy, sucedió hace 2 semanas, cuando -no explicaré porqué- algunos mililitros de sopa de cebolla penetraron mi iPod, dejándolo inutilizable. Todo le prendía, se le podian meter y sacar rolas, pero al tocarlas, simplemente no avanzaban.

El segundo signo lo he arrastrado por meses en los pies. Temporada de vacas flacas, de invertir en mi salud, en producción de mis debrayes, y de enloquecimiento por hacer miles de cosas para mi sobrino que aun no nace, es lo que me llevó a no renovar mis tenis durante prácticamente todo 2009, usando todavía mis 2008's y algún 2007. Así aguanté, con hoyo y todo (la temporada de lluvias ni se las cuento). Y no es por marro, simplemente pensé que habían asuntos que me importaban mucho más que adquirir zapatos nuevos, y que podía andar con zapatos viejos, pero feliz, lo que me recuerda, así fui yo durante el 2009:



Es más, ni les mentiré. Vean cómo no exagero, cómo quedaron mis tenis bien a todo dar, como diría la Trevi, que hasta los puedo atravesar con los dedos:




Triste, desolado y apocalíptico busqué opciones para solucionar la falta de soundtrack en mis desplazamientos, hasta que me enteré por internet de un ser que se hace llamar Dr. iPod, en el Centro, y fuí a buscarlo.

Que dice el Dr. iPod (que en realidad era doctora, y guapa), que pase a recogerlo la proxima semana. Es decir, que a ver si mi iPod resucita a los 7 días y de a cuanto la resurrección (ya sentenció que $1000 varos si sólo es lo que parece ser, espero que ademas de ser doctora y guapa no sea también tranza y maleante).

Y ya de regreso que me encuentro con unos Adidas en descuento, y de repente recuerdo que debería comprarme unos tenis nuevos, y me los compro. Paseando, me topo otros Adidas que me gustaron mucho y bien baras, y que me los compro. Luego me topo unos Vans. Osea no soy rico nomas 3 pares con eso es suficiente... o eso dije hasta que me topo, unos Adidas blancos de rematote, y me acordé que quería pintar unos tenis y me los llevo. No más tenis por hoy. Y como a Diosito le gusta hacerme tragar pinole y que me muerda la lengua, me pone en frente, como traidos de los 80's, unos Panam!!!! De a 150 varito el par. Que si lleva uno lleve dos. Y fueron dos, unos cafes y los gris blanco y negro super típicos.




Total que en la vida no podemos caminar sin música, sin un cómodo par, y sin aprender a soltar. Mientras caminamos o nos renovamos o se nos hacen frias las patas y quejumbrosos nos paralizamos. Porque los tenis nuevos se harán un día viejos y como no puedo ser Gloria Trevi todo el tiempo, voy a querer cambiar. La vida es como hoy. La vida es hoy.

EPÍLOGO:
Como sabrán, ademas de estar yo en el Centro, también iba a estar el desfile por el día de la Revolución, harto soldado, harto caballo y harta caca de caballo. Iba a tomar alguna foto porque me pasó por enfrente una parte del desfile, pero volteé y ví algo que me llamó mas la atención. Les regalo mi vago del día de hoy.

El epílogo perfecto para la descripción de lo que la vida es para mí: un vago. Zapatos viejos, para alguien más, son zapatos nuevos.

Buen fin de semana tod@s.

Wednesday, August 5, 2009

Se acabaron las vacunas




Estimado Dr.
Los últimos meses de terapia han sido reveladores, mas no evolutivos. No pretendo dudar de su trabajo, el cual ha sido impecable. Sin embargo, las voces no se han ido, y por el momento no veo más camino que convertir el fracaso egótico en un filoso equilibrio colectivo.

Es verdad. He decidido desertar de la terapia porque estoy cansado. Estoy cansado de intentar todos los días convertirme en el héroe que sin descanso lucha para mantener a las bestias a raya. Estoy cansado, también, de convertirme en la bestia que se aburre. Hastiado de ser la semilla potencial que se esconde en su propia cáscara por respeto a los roles asignados para mí por afectos que se manifiestan insatisfechos. Ya entendí que satisfacerlos a costa de las bestias es el precio más alto que alguien como yo podría pagar. Puede estar tranquilo, sabe que no soy peligroso, soy casi ajeno a la violencia pero no a la recombinación de las texturas, ímpetus y necesidades que me conforman.

He decidido que las voces y las bestias no son el frente enemigo, solo soy yo peleando contra mí mismo. Las voces son mis voces y las 'bestias' mi identidad verdadera, y yo, prefiero ahora convertirme en su pastor y dejar de lamentar el espejismo del domador, porque en realidad ni me sirven ni trabajan para mí, ya ni siquiera puedo verlos mas como unos "ellos". No quiero salir del laberinto, sino seguir caminándolo y encontrar rincones nuevos.

Discúlpeme doctor, y mientras lo hace se dará cuenta que en realidad no tengo nada por qué pedir perdón. Es solo la derrota del objetivo que me trajo aquí, de convertirme un día en un sociable y amoroso esposo, padre de familia, role-model... esa vida que se ve tan hermosa y deseable pero que para algun@s se convierte en aquel traje que puesto asfixia y acalora. A la vez, es el triunfo a través de la horda que vive en mí, que me acerca a otr@s como yo, llena de sueños bipolares que se cumplen, movida por su ligereza, aquella que tritura las cadenas con sus muelas.

Doctor, he dejado de tomarme los medicamentos.
Le deseamos el mejor de los porvenires.

Monday, July 27, 2009

Collage



Hace poco pensaba en que nuestra emocionalidad del momento (la que cambia cada dia, semana, mes, según nuestro grado de clavadez), es un collage constituido por la cambiante configuración de recuerdos que tenemos a la mano, donde eventos de cronologías distintas forman un rompecabezas, una sola composicion, un común denominador en los latidos del corazón. Sin ganas de llegar a nada, metí la mano al collage a sacar un puñado de recuerdos frescos, y saqué:

  • La tarde de mi tardío primer beso.
  • El día que mi pie se cubrió de alfileres.
  • La sangre de mi primer compañero/verdugo/bully de la infancia en mi camisa, mi shock y las consecuencias que me hicieron rehuir a reaccionar con violencia física en casi todos los siguientes casos similares para el resto de mi vida.
  • Nieve de limón de Chiandoni.
  • Hacerle peinados al abuelo.
  • Tener que dormir a mi primer perro.
  • Ver el atardecer desde la primaria desierta, vacía, el día que mis padres no pudieron llegar puntualmente por mí (como 4 o 5 horas después, nunca más volvió a suceder, no fue su culpa y yo lo disfruté, a solas)
  • La noticia del embarazo de mi hermana.
  • El abrazo de despedida más largo.
  • Cuando mi amiga y amor juvenil me pidió aprender una canción para cantarla en su cumpleaños... a su novio.
  • Cada una de esas veces que ha regresado 'aquél llamado'.
  • Bosque tropical en la sierra de Nayarit atravesándome con sus vibraciones.
  • Las primeras veces en que lo sórdido todavía se mostraba como hermoso.
  • La noche que miramos las estrellas tomados de la mano.
  • Cuando un 'colectivo' me invito a colaborar en una obra de 'unión y convivencia' en una técnica que no domino, advertido que eso no sería problema. Luego me enteré que un amigo permitió fuera eliminada mi participación 'por no tener maestría en la técnica'. Que siempre sí era competitivo. Que siempre sí era de 'medirse el chile'.
  • Amor apache y discusión interminable con Valentina (mi felina aliada).
  • La historia de la conejita y la salamandra que inventaste y me contaste al oído, aquél fantástico día en que disparabamos luz por los ojos.
  • La caída de la imagen del ser admirado para comenzar a amarle como ser humano falible.
  • La calidez de Don Julio
  • La mañana que, sin tomar café, me derramé la taza encima y de repente elucidé que no quiero compromisos eternos, que yo soy ese que se reconfigura queriendo cosas diferentes con cada cambio de estación.
  • La experiencia surrealista más grande, bizarra y Lynchesca durante un contratiempo en la carretera.
  • La llegada de mi primer perro.
  • El primer mes viviendo solo.
  • Conocer el amor químico.
  • El primer gran vuelo.
  • Mi última gran caída.
  • Renacer. Pierna de becerro sacrificado, ofrendado a Jesus Nazareno Tamatzika. Huichol imperando sobre catolicismo aparente.
  • Halcón Milenario rojo marca Chrysler. Hiperespacio de gotas de lluvia, con Deadsie y la Princesa Bea.
  • Saber que renuncio a cosas y formas hermosas, porque sé que lo que quiero es un tipo de belleza y plenitud muy diferente.
  • Tu y yo y la ballena y el elefante azul.
  • Pajarito de domingo por la mañana que entró por mi ventana, cantó, me vió, y salió.
  • Atestiguar contigo a los Patinetos y los Animatrix
  • La Familia Boy de Polignac. Cuando se desfazaron sus latidos.
  • "Quiero rock, quiero exceso, quiero eso que tú no quieres".
  • Cuando de niño estaba en el elevador, la puerta se abrió y recuerdo haber visto ante mis ojos un lugar que nunca jamás volví a ver. Hasta hoy me pregunto si debí haber atravesado el marco de las puertas, porque nadie nunca me creyó (creerá). Quizá debí quedarme ahí.
  • Ver volar a aquel toro, levantarse por encima de la barbarie ritual humana.... para morir sin darle gusto a aquellos inhumanos cerdos humanos.
  • Las moscas que polinizan en mi terraza, llenándola de sinfín de flores y otras plantas que aparecen solas.
Aproveché para colaborar con mi yo de hace 7 años, utilizando una obra collagesca que hice en aquel entonces y retocarla un poco. :-)

Friday, July 24, 2009

Orion: Constelación de Endorfinas

Anoche llegué a casa con ganas de hacer 3 cosas: 1) Nada, 2) Acostarme a mirar estrellas, 3) Escuchar los discos de Metallica que llevo rato sin escuchar como adolescente.

Saqué la colchoneta a mi terraza, y en compañía de Valentina, mi felina aliada, comencé con Call of Ktulu.

¿Alguna vez intentaste escuchar Metallica mirando las estrellas, en aquél entonces, cuando sin importar profesiones, premios Nobel, gobiernos, y antes de los gangstas, popstars y exquisitos fantoches Metallica gobernaba el mundo? Yo espero que sí lo hayas hecho. De lo contrario, nunca es tarde.

Pude notar 3 de cosas:

1. Tras un rato de quedarme mirando a la única estrella que encontré cuya luz pudiera atravesar la nata de smog de la Ciudad de México, el resto de estrellas comienzan a revelarse poco a poco. Desconozco el motivo. Simplemente sucede. L@s reto a intentarlo.

2. Si alguien pudiera explicarme lo que es el amor, o hacérmelo entender, o emularme la sensación de conquista y acoplamiento, ésos fueron Metallica, con aquél virtuosismo de entonces, con aquella canción... Orion.

3. He sido víctima mucho tiempo de mi propia soberbia, de mi personalidad obsesiva, de mi reducción de picos emocionales, y de los efectos de sus combinaciones. Hacer este tipo de actividades jipis, conmigo mismo, al aire libre, no alivian estos males, pero los mitigan, y tal producción de endorfinas a raíz de algo tan sencillo como esto, casi debería de ser ilegal.

Anexé la canción. Si la conoces, probablemente me entiendes. Si no, te invito a escucharla y sacar tus propias conclusiones mientras te olvidas de mis palabras.

Sé que nunca veré un mundo donde todos unidos agitemos la mata ante redobles y requintos tan virtuosos, pero ayer soñé con él. Y la palabra del día es: AMOR.

A secas.

Wednesday, July 8, 2009

Réquiem por el role-model superstar-sweetiepie

Entre las cosas que más he extrañado estus últimos varios años y que recuerdo con una impresión engañosamente hermosa, se encuentra la sensación de idolatría: la cálida impresión de que alguien (o algo) es lo máximo y por consiguiente yo también por seguirle, representarle, propagarle o anunciarle. A mí me gusta observar cuando un fan obtiene lo que está necesitando -emocionalmente o socialmente- a través del ejercicio de su fanatismo.

Y aunque parezca burlona mi manera de describir a quien anda como groupie por la vida, en realidad hay bastante de eso -en la dosis que me haya tocado- que en verdad extraño. A veces he andado entre fans de cosas a ver si me mimetizo y se me vuelve a pegar algo, pero me he desencantado del fanatismo, y sigo buscando el sustituto sin éxito alguno.

A veces creo que no hay sustituto, que ese tren ya se me fué. Puedo sorprenderme ante la grandeza y fractalidad de la naturaleza, pero esto no tiene nada que ver con ser un idólatra gritón emocionado que además quiere que le vean gritar. Es simplemente que cuanto más conozco a personas 'ejemplares', amadas, ídolos locales, gente cool, exhibicionistas, artistas, marcas o productos, veo a traves de ell@s a personas ambivalentes como lo somos todos. Si son mentes creadoras no son infalibles al tiempo o a la creciente oferta de la misma cosa, si son líderes sociales igual se entorpecen con el poder, si son productos o marcas, en realidad sólo quieren mi dinero, como sea. No sé si esto es desacreditar, no se si estoy resbalando con una cáscara de ego, pero simplemente lo fan no me quiere salir. Me regocijo en encontrar otros modos de disfrutar a otros seres humanos, pero perdí ese.

Lo que se extraña es la sensación de formar parte de una colectividad que cree estar en lo correcto, se extraña la sensación de lo inalcanzable, de que sí hay una figura cuasidiospadre en la tierra, en quien se deposita toda fe, toda esperanza, toda expectativa, esa sensación en la que estás tan perdido en el logro u existencia ajena que no te das cuenta de que atocigas. Y bueno... presenciar a tantos que aún conservan esa virtud no deja de ser insoportable... e igualmente hermoso.

Tuesday, July 7, 2009

Fragmento de la mañana



Martes 7 de Julio, 10:17 a.m. estoy en la estación del Metro Tacubaya, esperando a abordar en la línea naranja.

Llega el metro, gente amontonada para abordar. Por las ventanas de las puertas se logra ver que un gran tumulto de pasajeros espera para salir una vez éstas se abran.

Puertas abiertas: Tumulto de adentro hacia afuera. Noto que la señora junto a mí se avalanza contra el mar de gente que sale, intentando forzar su entrada antes de que la multitud salga. Ley natural es que un individuo solo no puede más que una multitud, al menos en términos de fuerza bruta. La señora es empujada sin clemencia, y ella, enojada, golpea a 3 personas que la botan hacia atras - y que no lo hacen con dolo, sino por inercia de toda la gente que tienen atrás tratando de salir.

Una vez todos afuera, y los que esperábamos para entrar, adentro del vagón, habiendo tenido todo el tiempo para entrar y acomodarnos, la señora se sienta, y saca de su bolsa un libro para leer en el viaje. El título del libro: Amor y valores cristianos.

Sunday, May 10, 2009

Transgresión (o '¿Que hace a un guerrero? La fluidez, no la espada')



Hasta hace cierto tanto de tiempo me jactaba de mi perspicacia manifestada en forma de sarcasmo. En el plano de las ideas diferentes a las mías, me sentía en todo el derecho de opinar, guiar, enseñar, cuestionar o derribar el sistema ideológico de los otros. Ese camino, en el 'mejor' de los casos, me podía dar la razón, pero jamás satisfacción y mucho menos felicidad o giros en los engranes de mi conciencia.

Parecía fácil, aguerrido y con mucha actitud -metafóricamente- meterme en casas ajenas, a sus espacios personales, privados, a romper lo que pensaba no debía estar ahí, y empleando esa actitud solo iluminaba los rincones oscuros con el encendido fuego de mi ego.

Cada sistema ideológico obedece a biografías, llenas de experiencias reales e incuestionables, que construyen personas e ideas únicas, reales, congruentes (si no en el plano de pensamiento-acción, al menos en el de experiencia-pensamiento). Ahora, lo anterior reflejado en mi sarcasmo transgresor es que éste obedecía a mi experiencia y a mi biografía más remota (al menos al pequeño apartado que corresponde a la agresividad pasiva), mientras el alto en seco a esta práctica, correspondío a mi experiencia y biografías más recientes.

Hoy -aunque nunca se cancela el peligro de recaer en manos de unos minutos de inconsciencia- evito el sarcasmo y la transgresiòn. No con eso digo que me quedo callado y digo sí a todo y me aguanto y no aporto nada. A lo que me refiero es que mediante la actitud transgresora, he visto que cierro las puertas de las mentes y los corazones de mis compañías, y cancelo todo el lado valioso de lo que realmente quería aportar.

Lo lamento por quienes habían encontrado en mi transgresión y mis burlas cierto lado divertido, me he dado cuenta que solo es divertido cuando eres inconsciente, ya no estoy dispuesto a dar ese espectáculo a costa de los demás (que en el fondo, siempre era a costa de mí mismo). Quiza nunca seré 100% conciencia, creo que nadie llega a ese nivel, pero un pasito basta para resignificarlo todo.

Ahora el sarcasmo ideológico lo arrojo contra mí mismo, soy el único masoquista dispuesto a aguantar mi sadismo y mi prepotencia intelectual y salir ileso.

Tuesday, April 21, 2009

Ascenso a la superficie



Ayer viajé -como muchos días- en el metro. La diferencia en mi viaje de ayer es que iba solo y salí del metro en una estación de la línea naranja. Quien ha viajado en metro sabe que la línea naranja es profunda y para salir o entrar hay que pasar por varios niveles de escaleras electricas.

No sé qué me puso receptivo, fantasioso o sensible (según el juicio del lector), pero durante el viaje me puse a observar las caras que pone cada quién en el metro. Finalmente es la cara que cada usuario del metro está -inconscientemente- consciente de estar dando a un montón de gente que viaje a su lado. Y creo que es más consciente que inconsciente porque es imposible ignorar a la multitud que viaja contigo, y con la defensividad imperante que hay en los viajeros del subsuelo, me atrevo a afirmar que el 70% de la actitud y lenguaje no verbal de cada pasajer@ está siendo ideado, observado y puesto a prueba por el(la) mism@.

Detecté de todo: el rudo, el chistosín con amigo que está muy atento de qué tan 'cool' lo ven; la chica timida que una vez que le sonreí (y que no me sonrío de regreso) me contemplaba cada vez que miraba yo hacia otra parte, mirándola de reojo; la señora que hacía muy evidente que se le viera 'dolida' por algo; el tipo paranoide; la chica molesta que mira con el ceño fruncido a cualquier hombre y que reacciona a cualquier frase mencionada por alguno que se refiera a alguna mujer o algun tema con el que pueda alimentar su disposición a fruncirse. También estaba el 'superamable' que mira en todas direcciones a ver quién lo está viendo justo después de cederle el asiento a una anciana. También noté al (quizá molesto) curioso que mira a los que tenga cerca, sacando teorías (que no sirven para nada) de cada persona que observa, que cuida demasiado que no noten su curiosidad para no molestar, y que sabe que si esta viendo a una persona, entonces no está viendo a esa otra persona que lo está viendo. Eso lo sé porque en este viaje, el (quizá molesto) curiosillo era yo. El 'quizá molesto' entre paréntesis, se debe a un par de pasajeros que me vieron molestos cuando notaron que los observaba, pero incluso entre ellos había características distintas: uno me dio la espalda, el otro me vio de modo -muy, muy- intimidante.

Aún así todavía no entendía que la vida entera podía ser como un viaje en metro.

Llegando a la estación de mi destino, las escaleras eléctricas estaban desiertas, así que me concentré en ver el fondo más profundo del túnel ascendente y con mi reojo ver como avanzaba en ése túnel hacia arriba. No asocio los túneles luminosos con la muerte como lo hacen en las películas. Al menos no inconscientemente, pero el cliché y la diferencia entre estar entre el gentío y luego subiendo a solas por un túnel me hizo sentir un pensamiento que hace mucho no contactaba. No soy ninún suicida ni tengo prisa con la muerte. Me imagino que el proceso de liberación y de la identificación con las formas y las actitudes de las personas más que tocarnos después de muertos nos tocan en nuestros últimos minutos de vida. Y así, subiendo por esas escaleras, por algunos segundos me olvidé de ser 'Red subiendo escaleras eléctricas en el metro'. Dejé de pensar. Sentí la experiencia total de lo resumido en éste párrafo, y sin prisas por morirme, entendí deseosamente, que creo que mis últimos momentos de vida, ésos en los que se desvanezca mi último aliento, seguramente serán de lo más preciado, de lo más hermoso que pueda experimentar en la vida.

A fín de cuentas creo que no soy nada de lo que me he creído que soy, ni nada de lo que me han dicho que soy. Soy solamente un pasajero. El momento en que deje de ser un pasajero, ya no habrá más. No soy más. No me llevaré más ni nada me pertenece. Qué fuerte pero qué alivio.

Thursday, March 5, 2009

Cada mal viene con su remedio (Sobre el mundo moderno, el yoga, otros temas, yo, tú, y tu mamá también)



Tiempos modernos. Stress. Trafico. Peatones que por conservar su orgulloso 'peatonity' son tan agresivos como las estampidas de automovilistas zombies asesinos, como dos razas con tensión entre ellas. Tele. Noticias. La economía internacional como un alienigena psicópata gobernando la incompletitud mundial. Dolor de espalda. Desempleo. Desaparición de especies. Aparición de virus y enfermedades nuevas. La condición física, mental o de status. Deseos, frustraciones y rencores. O la abstinencia o la cruda o el insomnio o el ruido de los vecinos. Etiquetas. Alienación. Cobardía. Inconciencia. La deshumanización hacia la vida diaria y las personas que nos rodean como una salida fácil, antítesis de la solución que siempre estuvimos buscando.

Podríamos nombrar éstos entre tantos sucesos de los tiempos modernos que inundan la cabeza con pretextos para no vivir nuestras modernísimas vidas y resguardarnos en la parálisis existencial y preservar el estado de queja.

Repetidas veces le oi decir a un amigo que la no acción es la manera de protegerse de la bipolaridad del mundo. Yo difiero. No podemos separarnos del mundo del que nos quejamos, además ese mundo es tan vasto que tambien ofrece lo que no se puede ver desde el estado de queja. La quietud puede parecer no acción, pero también es una forma de actuar. Estar en 'ese' mundo sin exigencia, y vernos a nosotros mismos en él, como el actor y testigo de una película improvisada, sin guiones ni moralejas, permite toparse con los recovecos que pulen los filtros con los que definimos nuestro entorno.

Yo encontré un nuevo recoveco. Tengo una tele, internet y una compu en la sala, pero más que otra cosa, mucho espacio. Y no por tener mucho dinero sino por tener pocos muebles. Debrayando entre los torrents (software para encontrar y bajar de todo y rapidito) empecé a hacer búsquedas nuevas. Quería aprender algo nuevo, asi que busqué tutoriales y clases de cosas, a ver de qué se puede aprender por estos medios. Es impresionante cuántos videos de clases puedes torrentear: Tejido, catering, tae bo, salsa, pintura, inducción de orgasmos, ejecución de gaita, cocina, bartending, poledancing, y todo lo que no entra en nuestros ya muy limitados, etiquetados y aprisionados autoconceptos. O al menos así son nuestros autoconceptos hasta que aceptamos que si no hay satisfacción, emoción y descubrimientos ricos en la vida es porque no vamos y los tomamos: no al rato, la semana entrante o el dia de la clase de tejido, de gaita o de yoga, sino hoy.

Llevaba unos mesesitos dándome clases de yoga diario en la sala, en la mañana. Sin ninguna finalidad mas que sentir el cuerpo rico desde temprano, uno de tantos aprendizajes que atesoro de la vida con Denise. Al principio 'queeeee huevaaaaaa' pararse, se supone, pero la sensación implica demasiadas endorfinas y un rush de serotonina interesante. Tanto como para resistirse. Tanto como para no dejarlo de lado por otra hora de sueño, de Xbox o por conseguirse un dia de cruda u horas de aturdimiento.

Y el yoga está padre, ahora es un hábito, y la sensación siempre se renueva. Y que no quede sólo en yoga. Buscando hace un par de semanas, bajé algo de bailar, aerobics, tae bo, tai chi, chi kung, meditación, etc. Tooodos taaan diferentes. Una es una clase de yoga donde una guapísima chica hindu del rollo Bollywood te da la clase (doble sonrisa al terminar la sesión), y otra que ya intente es la de hoy por la mañana. Intenté por primera vez un video mitad chi kung mitad tai chi. El tai chi jamás lo habia intentado y seguramente hice todo mal, pero tengo muchas mañanas como ésta para intentarlo. Además bien chido porque éste es como de bajo presupuesto, hecho en China por chinos pero en inglés pa poderlo vender al resto del mundo, donde el dummy es un señor bigotón guero occidental, y la clase te la da un chino campeon de no se que cosas del tai chi y no es como todas las clases que he bajado en que el ticher te convence de que hagas la clase y te disciplines, sino que el broder solo te dice como es cada cosa y ya, asi que es un enfoque bien nuevo. Y así encontraré mas videos.

Éste es el tipo de recovecos que ofrece este mundo moderno. Sin tener que ir y pagar clases, y suscribirme a un horario y presionarme por llegar. Entendí que al menos para mí el inscribirme a clases de cosas era el pretexto perfecto para no aprenderlas, porque a veces cuando iba a empezar la clase estaba muy a gusto haciendo cualquier otra cosa, o alegaba que mis horarios de trabajo, obligaciones y otras actividades me impedían llegar. El impedimento realmente está en la mente que pretexta. Ahora es más libre elegir de acuerdo al sentimiento mañanero de qué sera la clase, y cuál el maestro, si es la clase de guitarra, de yoga o de bailongo, si el maestro es el chinito, el Maldonado o la secsi del leotardo rojo, total, en la privacidad de la sala, se puede hacer la mezcla y parar y cambiar sin problema. Todos son recovecos recién descubiertos y que me van, mientras me vayan. Honestamente espero que no dejen de renovarse y que siempre haya videos nuevos o alternativas nuevas al video.

Todo se lo debo al dual mundo moderno. A éste mundo con internet, flores, ventiladores de mano, basura, bosques, políticos, músicos, deliciosos taquitos callejeros con parásitos, asesinatos, especies que se conservan iguales que como eran en la prehistoria, computadoras y urbanidad, que no puede ser mejor ni peor, porque es el que es y no hay de otro. La elección está ahí todos los días. ¿De qué mundo nutrirse e impregnarse para el resto del día? ¿Del mundo del tráfico, de la extinción de especies, contaminación, criminalidad, y desempleo o del mundo de la respiración placentera, del yoga, las endorfinas efervescentes, la delicadeza del tai chi (y del chinito), la amistad suprema y la aceptación? No hay planes, la elección es siempre, es ahorita. Elegir una de las dos gamas no implica la negación o evasión de que la otra existe, pero la elección que tomamos nos carga del impulso que llevaremos dentro cuando estemos en cualquiera de las dualidades de este mundo.

Monday, January 26, 2009

Sacada de espinitas


Quien no sepa de lo que hablo aqui, mejor ignore este post. Solo quiero escribir algunos comentarios para continuar con mi dia y mi vida.

Totalmente imposible haberme visto con mi novia ideal, básicamente porque no tengo. No he salido ni a pasear al perro, ni tampoco he tenido las mínimas ganas de datear. Tampoco lo veo suceder proximamente. En todo caso, mi novia perfecta seria el insight, la armonía contra el estres, la terapia, el sillón de masaje shiatsu y lo que sea que arregle mi cabeza maniacodepresiva sin ayuda de cosas que no pueda producir mi cuerpo por sí mismo.

Jamás he arrojado un cenicero ni ningun articulo de vidrio ni nada hacia ninguna persona o ser vivo. No acostumbro agredir fisicamente a nadie, de hecho tengo tendencias más implosivas que explosivas.

También sépase, para la persona que se fue con la finta (y las que sigan), que sé de fuente fidedigna que no era yo el aludido, mas bien la ausencia de aclaración me señaló por la adjetivización que parecía apuntar hacia mí. Y como la fuente no pensó en aclararlo -o que me afectaría como lo hizo, cuando pensé que era yo el referido- pues yo sí lo hago.

No culpo ni condeno lo que originó escribir estos puntos. Creo entender las imaginaciones, motivaciones y emociones. Creo que hay que tener cuidado al expresarse de modo dolosón hacia alguien porque entre la gente hay quien le conozca, y nunca falta a quien se le salga el tema con ese alguien (¡o con el equivocado!).

Ahora continuemos con nuestro día, ya no quiero pensar en nada relacionado con esto.
Paz, hermanos. Yo tambien soy imperfecto (a veces hasta más), por eso mi amor y mis afectos no cambian ante todo este asunto, es más, el desahogo los hace más fuertes.

Friday, January 16, 2009

Amiga Tita



Le puse Tita. La conocí hace dos semanas cuando me acompañó a darme unos tacos, los cuales compartimos en las escaleras de mi edificio mientras esperaba a alguien. Desde entonces empezamos una linda amistad: ella me espera afuera cuando llego, y le doy de comer (ahora tengo comida para gato sin tener gato), cuando me voy por la mañana, me despide, y yo le dejo el desayuno.

Y son tantas las cosas que ella pone frente a mí de mí mismo: Quiero perro, pero es un gato quien me espera. Lo alimento y le doy cariño como si fuera mía, pero no la he dejado entrar a casa. Ella desea que le abra la puerta y quedarse conmigo, desea un dueño, pero yo no puedo atenderle diario, ni puedo con un ser que dependa todos los días de mí.

Me mira a los ojos cada vez que cierro la puerta y me voy. A veces, después de darle el amor que puedo, duda de él. O tal vez es la historia que yo me cuento.

Y es cuando me dí cuenta de que ya estaba otra vez sintiéndome así...

Quizá el problema es que pedimos a otros lo que no nos pueden, y por eso a veces, se tira por la borda lo que sí se está ofreciendo. Cada quien sin excepción tenemos nuestros propios ámbitos donde sólo jugamos por todo o nada. Been there. Tita quiere un amo. Yo desearía que mi ritmo de vida que me permitiera atender y cuidar de una mascota. Por eso digo: a falta de amo y a falta de tiempo, y en un mundo donde los seres coincidimos y aportamos lo que podemos, qué fortuna habernos encontrado.

No necesitamos pertenecernos para querernos.

Wednesday, January 7, 2009

Ay mi 2008...



Este año fue dificil: lleno de contrastes entre saturaciones y vacíos.

Me tardé mucho en poner el primer post del año: la verdad llevo días evitándolo. Y es que a veces vuelven a sonar en mi cabeza los cassetes depres de los que casi no quiero hablar. 2008 fue vapuleante, honestamente, y fue hasta el final que me sentí relativamente en paz con mi desempeño existencial dosmilochoso. Fue demasiado saturante, como vivir en un pequeño infierno personal que sin querer me convirtió en un demonio -habitante de dicho averno-, que tomó el control e hizo y deshizo con mi vida de todo. Creo que llevaba mucho atrapado en una vorágine de fatigas, de temores, de reservas, de culpas y de insatisfaccion ante mi actuación y/o otras decisiones, unos alimentando a los otros, y mientras, yo, paralizado, observaba cómo mi vida personal sucedía frente a mí, y sin mí, porque ya estaba demasiado aturdido para hacer algo. Sumémosle el ultimo trimestre con piedras en los riñones y par de meses en el mood de ver tu sangre y andar adolorido diario. Al menos hoy me alegra poder darme cuenta de los errores que seguí repitiendo para no andar afectando a terceras personas, porque afecté y preocupé a muchos de a quienes más amo: principalmente a mi ex, que su entendimiento, su amor y su compañía fueron lo mejor del año, por eso querer estar mejor, porque estar mal se expande y afecta a quienes nos quieren. También me alegro de que mi salud volvió con todo y superpoderes.

Fue un año muy crítico en muchos aspectos, en el que mucho de lo que afectaba a mis projimos me comenzó a afectar también, y no era nada raro que eso sucediera, nadie es insensible al dolor o a la desesperación de sus seres queridos, al menos no cuando no se es sociópata. Y la empatía, yo que siempre ando diciendo que la empatía es indispensable para no ser un imbécil por la vida, nomás fue el puente para relacionarme con toda clase de dolores ajenos y haberlos hecho míos. Tarea pendiente: redefinir mi actitud hacia la empatía para el 2009. Y obviamente jamás concluiré que la empatía sea algo malo o que se deba evitar. Lo que me sucedió era natural, es lo que pasa cuando mezclas el acumular mil madres que deberias trabajar en una seria terapia, con ser el depositario de la necesidad de terapia de tus projimos, añádele hielo, licúalo con fatiga mental para discernir bien bien la realidad y tendras un delicioso Daikiri sabor torpeza para vivir.

Hubieron cosas buenas. No digo que todo haya estado del nabo, pero creo que durante el 2008 no estuve en la frecuencia óptima para absorber lo bueno. Hay que señalar que este es el año que puse mi departamento acorde a lo que desde adolescente habia soñado, para tener un lugar totalmente customizado para mis caprichos diarios. Lo más positivo es que al 2008 le debo y le agradezco la claridad para ver el alto grado de intoxicacion por sobredosis de empatía, de introversión, de fatiga, de postergaciones, de culpitas injustas a la luz de expectativas ajenas, de frustraciones, de no estar para los demás como yo hubiera deseado estar. Aunque arde, fue bueno que la bomba explotara: Deja mucho espacio, interno, deja aprendizaje, exige reconstrucción y aunque hay algunas cosas que aun siguen quemándose, las cenizas fertilizan mucho más que la mierda.

La llegada del 2009 no lo cambió todo, mas bien exigió que hiciera sólo ese trabajo. 2009 lo inicié con compromisos conmigo mismo, dado que ya no recordaba la ultima vez que hice esto de manera consciente. Me estoy regalando una mayor disciplina, ante todo. La disciplina es la puerta abierta a todos los demás regalos. Me estoy regalando horas al día que son sólo para mí, para hacer yoguita, la felicidad del cuerpo. Me estoy regalando la batalla contra el aturdimiento, contra el neandertalismo social que había cosechado estos ultimos años. Me estoy regalando la vida de un hombre feliz aunque quede tristeza o coraje en mi cabeza. Dice mi hermano Moisés que si te deprimes y aparte te tiras al drama y al habito de la tristeza, nunca sales, sólo te debilita, y hay que tratar de vivir mejor aunque los pensamientos sean los mismos, para ver que no todo es una cosa o la otra. Yo le creo, supongo es switchearse hacia hábitos nuevos con una mente upgradeada.

Organika es un gran lugar para estar emocionalmente bien, tras tanto desmadre que me dejó el 2008. Nuevos proyectos, nuevos retos, nuevas aptitudes, nuevas actividades. Adquisición de más superpoderes profesionales. Yea!

Al principio pense que no iba a querer escribir una mierda sobre el 2008, y al final este post, terminó extendido.

2008 cachetadón para despertar
2009 buena onda
2009 sano
2009 desapendejador
2009 la extraño
2009 te quiero
2009 organichido
2009 fexibilidad, fuerza y oxígeno
2009 ya...

...y feliz año para tí también, dondequiera que estés.


Les dejo este videito. Representa perfecto mi sentir al cerrar el 2008...

Monday, November 10, 2008

El Empiedre Strikes Back



Como que ya me estoy hartando del drama interminable de los sedimentos gestados en mi interior.
El cúmulo de piedritas en mis riñones -mencionado en el post anterior sobre este tema- fue objeto de largas especulaciones y otras medidas. Evidentemente, las piedritas salieron, con su debido protagonismo carmesí. Sin embargo, el fin de semana pasado, otros nuevos estudios (el del calcio en la sangre, la revision de la urografía y las más recientes placas) revelaron que el Gran Pedro (al menos durante una semana) había sido más listo que el doctor y que yo, y aprovechó la ambigüedad de mis placas anteriores para sobrevivir unas semanas más. Nos hizo creer que no existía, o que era otra cosa... y no fue así: desde mi riñón derecho estuvo riéndose de nosotros todo este tiempo.

Hoy el Gran Pedro sigue adentro, con todo y sus 5mm de grosor.

El método a seguir es la litotripsia, la cual consiste en hacerme unas pequeñas aberturas para meter una especie de sondas capaces de pulverizar al maldito Pedro. Sin embargo el día de su destrucción está condicionada a la deliberación entre mi seguro y el hospital, la cual dictará el dia en que me internen y se haga todo. Me dicen que esto no es tan inmediato como quisiera y que tal vez tarde hasta 15 dias.

Que gran sobreviviente ha sido el Gran Pedro, mira que llegar a durar mas de un mes como está a punto de hacerlo, para una piedra en el riñon, es mucho, tomando en cuenta que lleva 4 días de haber sido detectada e identificada con exactitud.

Espero ese dia llegue ya.

Wednesday, October 29, 2008

Roqui Parte 4



Pues la historia no acabó en lo que quedamos. La semana pasada, dolores, radiografía ambigua, y resultados de análisis revelaron en la consulta con mi doctor favorito, que tenía un piedrón, y que aparentemente Roqui solo habia sido el Mini-Me de su hermano mayor, el gran Pedro.

Las opciones que me habían dado -apresuradamente, creo yo, porque me alteraron un poco,- contemplaban desde algo muy sencillo, hasta algo muy traumatico hasta algo severo y caro como una operacion, si es que la expandida mancha en la radiografía fuese muy grande. Eso obviamente me metió un sustito y con la ansia de la incertidumbre hasta no saber de qué piedra estábamos hablando.

Para conocer el tamaño real y ubicación exacta del gran Pedro, y para definir el método de extracción me mandaron hacer un estudio el cual pude programar hasta el pasado lunes, cuando empezó el frío. Y así pasé de las 10am a la 1pm acostado en la plancha fria de los rayos x. No sé qué tanto me hacían que me giraron como pollo rostizado y me tomaron como unas 30 radiografias. La radióloga entraba y salía todo el tiempo con placas y placas.

Total que ayer fue la consulta de este ahora nuevo estudio. Los resultados fueron cuasibuenos. El gran Pedro no es un piedrón sino un cúmulo de piedritas pequeñas, como Roqui o mas pequeños, pero que igual joden y obstruyen. Lo bueno: Salen con tratamiento de 10 días de tomar medicina groovy que baja la presión todas las noches. Lo malo: Cuando salgan, me lo harán saber, llevándome a un flashback del bañito de Silent Hill, pero ahora cargo conmigo a todas partes la pastilla para el dolor de 'eso'. Lo feo: Si no salen o se atoran, habra que intervenir de un modo no tan padre, del que no hablaré hoy y espero que nunca.

El dibujo lo hice cuando aún creíamos en el gran Pedro.

Thursday, October 23, 2008

The Silent Enigma



Dosmilsiete (ya llovió), duo de noches de picnichelas, culminación a la tercer fecha, con fiestaloca, papas y refresco grandes.

Nos dió por pintar las paredes de mi hermano Luismoisés para tener algo que hacer mientras nos dábamos esos cervezcos.

Este debraye se llamó The Silent Enigma.
Aquí el único enigma es que no sabemos lo que escucha la ballena.
Diseño de Red, con destellos y asistencia de Moet y Coty.
Video fina y bellamente editado por Moet.




Clika esta imagen pa ver tantito detalle.

Monday, October 20, 2008

¡Bienvenido al mundo, pequeño Roqui!



Creo que para algunas mujeres, parir y cumplir años el mismo dia podría resultar un evento inolvidable, protagonizado por una sincronización maravillosa. No fue así mi caso el pasado 16 de este mes, en el que -sin pertenecer al género femenino- la sorprendente sincronía del universo me hiciera parir una piedra alojada en mis riñones: no con el mismo encanto, fascinación y alegría, naturalmente. Mas bien es una sensación indescriptible para el genero femenino, el cual, por carecer de testículos, no empatizaría mi analogía de las 20 patadas.

Yo dije que engendrarlo en mi interior fue resultado de una unión celebrada por el mismísimo amor verdadero, pero para qué me engaño... todo era mentira: mis relaciones promiscuas con Picot, Peñafiel, Lala, Alka Seltzer, y otros calcígenos one-night-stands me hicieron imposible detectar quién jugaba el rol de espíritu santo.

Roqui es el nombre que le hemos dado a la sedimentosa y punzocortante criatura, la cual anunció su prematuro nacimiento un día antes -al convertir una agradable visita al tocador en una sórdida y abrumadora alusión a Silent Hill: no es agradable cuando tu sangre sale, y menos agradable cuando sale catafixiándose por otra secresión de desecho.

Todo el evento provocó un cambio de planes, este cumpleaños no podría celebrarse con mago, payaso o stripper: esta vez estamos de manteles largos y necesitamos un profesional. Decidí poner de moda los cumpleaños amenizados por la presencia de un Urólogo, abanderándome el título de pionero de lo que ahora llamo 'Uromástico' . También podríamos llamarle 'Rocumpleaños', 'Sangriversario', o 'Apocalculopsis'.

Al nacer, Roqui, animoso y precoz, inició emocionado su aventura para conocer el mar. Si regresa, podré enseñarle a pescar, a andar en bici, a volar cometas y a soñar con un mundo mejor.

Friday, October 10, 2008

Motivo 2 para un blog



El tiempo que puedo dedicar a mi vida social es cada vez más reducido, y es que cuando no estoy trabajando estoy produciendo cosas para mis proyectos personales, como el del espiral, o en los cortos y colaboraciones con los que he estado avanzando constantemente, y bueno, esta super padre estar en todo esto, pero eso no quita que extraño a mis amigos y hermanos o que no veo a la familia o muchas de las ultimas veces que me han invitado. Y son otras las ocasiones en las que ya quedo completamente agotado y me urge descanso, a veces hasta en sabado y domingo, tanto que seria peor vernos que no vernos asi que no es maldad ni falta de amor créanme.

No todos tienen horarios o espacios que coincidan con los mios, pero muchos tienen un blog. Abrir una cuenta es poderlos visitar, recordarles que aqui estoy y que los traigo fintos, ja. Y es que a veces siento que parezco el primo que se fue de viaje y no regresa. Digo, se que tan desaparecido no ando, gracias al messenger y demas gracias del siglo éste, pero a algunos llevo meses, otros años, sin ver...

Ojala fuera posible ver pronto y seguido a tantos que no he visto, y en la medida de lo que puedo lo ire remediando, pido paciencia. A veces cambiar las condiciones de mi trabajo y mi proyecto por lo que implican ambos, parece una batalla perdida, se que a veces he quedado mal pa vernos y acabo haciéndola de Peter Parker, pero sin superpoderes. Por eso quise ganar la batalla contra el distanciamento y el exilio de una forma nueva: El blog.

Asi nos andamos vicenteando y andamos pendientes.

Yea!

ReReReComienzo



El término loop es un anglicismo que se refiere a la reiteración de un extracto de una canción, una frase o un sonido, que provoca sensación de circularidad sincronizada, ocupando generalmente uno o varios compases musicales exactos, enlazados en secuencia una vez tras otra.

No dejo de sorprenderme (y de aburrirme) del hecho de que estamos contenidos en un loop de eventos y a su vez los contenemos. Hasta hacemos cosas nuevas por repetir emociones conocidas. ¿O no lo haces tu? La innovacion no consiste mas que en modos nuevos de reproducir lo que ya conocemos.

Como agentes. víctimas y cómplices involuntarios de la circularidad espiral de la realidad, somos partículas efímeras conectados con -y en- la intermitencia.

Que no se diga que tanta reiteración nos atrofia. Eso lo dudo. Debo admitir que lo unico cuasinuevo es el refinamiento con el que en ocasiones -alcanzadas por esfuerzo o por razones azarosas- logramos y decodificamos la siguiente reproduccón de los esquemas y escenarios en las nuevas formas en que se manifiestan.

He huido de los loops repetidas veces repetidas veces repetidas veces. Hasta los intentos por escapar de esta naturaleza de la realidad son consumidos por la cadencia

Y me doy cuenta, de nuevo, que abro otro blog, como los que acabo cerrando. El deseo de que este blog dure más, es idéntico al que senti cuando abri el anterior, y el anterior, y el anterior.