Showing posts with label Haciendola de Prometeo Cibernetico. Show all posts
Showing posts with label Haciendola de Prometeo Cibernetico. Show all posts

Monday, July 6, 2009

Recomendación!



¿Hart@ de tanta paja mediática invadiendo nuestras cabezas con bombardeos postelectorales y más Maicolyacson?


Bueno como la vida sin soundtracks nuevos e interesantes es una mierda, les compartiré dos de mis preciados tesoros y oasis melodimentales, donde encontrarán alternativas a la paja comercial que hay en todas partes (no por despreciar lo comercial, no me regocijo en odio y separatismo, mas bien me refiero a que lo comercial como que no experimenta mucho).


Una de estas fuentes es ParaTuWalkman , un oasis musical donde encontrarás mucha experimentación en géneros no comerciales. No todos estos géneros me encantan pero eso no quiere decir que te disgusten. Sugiero echen un clavado a los labels de IdM, Dub, Post-Rock, Breakcore y Breakbeat.


La otra sugerenca es IdMTrade, mas o menos por el estilo del anterior aunque con una selección diferente, con criterios diferentes. Chéquenla.


Espero les guste. Esta recomendación no aplica para sujetos encasillados en lo comercial o en lo snob.

Wednesday, June 24, 2009

Eslash.me

Quisiera hacer una mención honoraria a los Eslasheros.

Son este grupo de gente promocionando la vida multutaskera, me va porque comparto esta visión de vida. Nunca he creído tanto que sea para mí la idea de ser 'el mas chingón en algo' porque los que conozco como 'los más chingones en algo' viven algo encasillados mentalmente, tienen poco tiempo de calidad con familia y amigos, y este hábito de vida va más en función de la ambición y el ego que de la realización humana como ser emocional, mental y social. Además, al final del día, ni siquiera son 'el más chingon' en realidad.

Es la propuesta de los Eslasheros. Les recomiendo escuchar su primer podcast. Les sugiero ver su pagina.

Entiendo que lo eslashero es adaptabilidad pura. Es una actitud. Personajes literarios y reales a lo largo de la historia han dejado huella porque esta adaptabilidad y maleabilidad es realmente una virtud poco aferrada con las formas, ademas de que lo aprendido no se olvida.
Ahora. Creo que el exito/felicidad/realizacion está en la acción, en la proactividad, independientemente de vertirlas en un modelo versatil o especializado. Honestamente no veo el modelo de la especializacion como un 'sistema manchado' o para 'gente menos capaz', simplemente no es el modelo que quiero seguir.

Me gustaron las ponencias, en particular la de Wulfrano que es con quien de los 3 me pude identificar más ya que creo que en estos tiempos como estan las cosas nuestro slasherismo sí necesita comenzar desde una base relativamente segura, un trabajo/ocupacion/empleo lucrativo base, y de ahi saltar a los extras, a los proyectos y diversidades propi@s, porque antes que nada, como bien lo dicen, hay que mantener la propia casa, pagar la propia comida y darnos nuestros gustos y gastos. Me identifique particularmente ya que mis proyectos de arte, cortos, blogsito, mercadeo en red y ventas directas son alimentados por mi trabajo como diseñador que es lo que me da casa y comida para funcionar para el resto de actividades y no salir volando al primer ventarrón maldiciendo la vida y al sistema.

Ahora que hablo del sistema, no se puede ser sordo y ciego ante él. Por mas eslasheros que seamos, somos eslasheros dentro del sistema. Igual hay que pagar impuestos, casa, sustento y cosas. No vivimos ajenos a las leyes, a los dineros y a los días de 24 horas. Te adaptas a las cosas, te haces efectivo en tu adaptabilidad pero no adaptas las cosas a tí.

Ahora mi pregunta es... todos podemos ser eslasheros, pero... ¿a todos les funciona? Me gustaria en algun momento conocer más de vidas y hábitos eslasheros del día a día que pagan la renta, el super y los gustitos. Por ahí criticaron el 'dar pasos, metodos, etc' pero en mi diversidad, discrepo, tambien tengo esa parte que le gusta conocer las propuestas en la práctica, en el día a día, saber como le funciona a cada quién. Conozco a la persona, su mundo interno y si sus ideas son funcionales, fructíferas o no, al saber sus know how's y cómo ésto les lleva a una vida mejor, y no haciendo ésto criticando otras formas (como decir 'es mejor porque no te esclavizas a una actividad de tiempo completo'), sino validando la propía forma desde su ejercicio funcional.

Felicidades Eslasheros!!!

Red/Aarón/Bloggero/Jipi/Artista/Diseñador/Ilustrador/Payasoderodeo/Networker/AntioxidantDealer/Puta/Humano/Animal/Ex-automovilista/Flordelcampo/Bestiadelaverno

Monday, May 11, 2009

Rhymes against humanity! No humans allowed!

Si metiéramos a la licuadora a Gorillaz, FurTV, Looney Tunes, mentes maestras hiphoperas, 31 Minutos, rimas y ruidos ingeniosos y pegajosos, y una burla al género y al hip-hop escudado por una ligera cutrez y colamos el PG-13, el resultado serían los PuppetMastaz.

En realidad se trata de un colectivo de Hip-Hop con elementos de Alemania, EU y Canada creando una realidad paralela musical donde cada uno de los exponentes de este creciente crew es un personaje, que al fin es un títere cutrosón, ácido y caustico. Muchas marionetas han intentado entrar a esta agrupación, pero son rechazados por sus 'voces humaniles', aseguran las marionetas de PuppetMastaz.

La alineación original son Mr. Maloke (el topo líder), Panic el puerco, Snuggles the Bunny y Wizard the Lizard. Hoy el colectivo llega a más de 25 marionetas con una persona detrás de ella, y hasta donde sé, los creadores de este concepto son raperos y productores de esos países pero que nunca declaran formar parte de él de modo que intentan mantener la falta de relacion entre las marionetas y personas reales.

Es un hip-hop ácido, dañado y muy loquito. Nada de niggas enojados, nada de letras sobre autos, nalgonas, negocios sucios, barrios, nada de resentidos sociales quejandose de 'lo que han vivido en las calles que tú no imaginas desde tu burbuja porque eres un burgués clasemediero', nada de mitomanía egótica del rapero común y corriente (todo esto aplicable sòlo en el caso de señalarlo y obviarlo).

Me gustan los resultados y el medio para obtenerlos, porque resulta muy lúdico el proyecto y con poca pretensión. No es la superproduccion de Jamie Hewlett en los videos como lo es en el caso de Gorillaz, que me encantan, sino algo para no tomar tan en serio, sólo para disfrutar y divertirse.

Los dejo con los PuppetMastaz, una estrella más para el canal RedTV:







Desafortunadamente sus videos no corresponden a las que a mi me parecen sus mejores canciones por lo que no los dejaré desarmados. Aqui les dejo 3 de sus discos (van a estar disponibles por 10 dias solamente y luego intercambiaré ésta sección por un 'sus discos estan torrenteables'):

Creature Funk, 2003
Creature Shock Radio, 2006
2008, the Takeover

¡Divértanse y descansen un momento de tomarse a la humanidad demasiado en serio!

Friday, February 20, 2009

Geimouber