Cuando caminas mucho hay dos cosas que hay que tener, de cajón y sin equivocarse: Bienestar en los pies y la compañía de un iPod (o aparato reproductor favorito).
El primer signo del acontecimiento de hoy, sucedió hace 2 semanas, cuando -no explicaré porqué- algunos mililitros de sopa de cebolla penetraron mi iPod, dejándolo inutilizable. Todo le prendía, se le podian meter y sacar rolas, pero al tocarlas, simplemente no avanzaban.
El segundo signo lo he arrastrado por meses en los pies. Temporada de vacas flacas, de invertir en mi salud, en producción de mis debrayes, y de enloquecimiento por hacer miles de cosas para mi sobrino que aun no nace, es lo que me llevó a no renovar mis tenis durante prácticamente todo 2009, usando todavía mis 2008's y algún 2007. Así aguanté, con hoyo y todo (la temporada de lluvias ni se las cuento). Y no es por marro, simplemente pensé que habían asuntos que me importaban mucho más que adquirir zapatos nuevos, y que podía andar con zapatos viejos, pero feliz, lo que me recuerda, así fui yo durante el 2009:
Es más, ni les mentiré. Vean cómo no exagero, cómo quedaron mis tenis bien a todo dar, como diría la Trevi, que hasta los puedo atravesar con los dedos:
Triste, desolado y apocalíptico busqué opciones para solucionar la falta de soundtrack en mis desplazamientos, hasta que me enteré por internet de un ser que se hace llamar Dr. iPod, en el Centro, y fuí a buscarlo.
Que dice el Dr. iPod (que en realidad era doctora, y guapa), que pase a recogerlo la proxima semana. Es decir, que a ver si mi iPod resucita a los 7 días y de a cuanto la resurrección (ya sentenció que $1000 varos si sólo es lo que parece ser, espero que ademas de ser doctora y guapa no sea también tranza y maleante).
Y ya de regreso que me encuentro con unos Adidas en descuento, y de repente recuerdo que debería comprarme unos tenis nuevos, y me los compro. Paseando, me topo otros Adidas que me gustaron mucho y bien baras, y que me los compro. Luego me topo unos Vans. Osea no soy rico nomas 3 pares con eso es suficiente... o eso dije hasta que me topo, unos Adidas blancos de rematote, y me acordé que quería pintar unos tenis y me los llevo. No más tenis por hoy. Y como a Diosito le gusta hacerme tragar pinole y que me muerda la lengua, me pone en frente, como traidos de los 80's, unos Panam!!!! De a 150 varito el par. Que si lleva uno lleve dos. Y fueron dos, unos cafes y los gris blanco y negro super típicos.
Total que en la vida no podemos caminar sin música, sin un cómodo par, y sin aprender a soltar. Mientras caminamos o nos renovamos o se nos hacen frias las patas y quejumbrosos nos paralizamos. Porque los tenis nuevos se harán un día viejos y como no puedo ser Gloria Trevi todo el tiempo, voy a querer cambiar. La vida es como hoy. La vida es hoy.
EPÍLOGO:
Como sabrán, ademas de estar yo en el Centro, también iba a estar el desfile por el día de la Revolución, harto soldado, harto caballo y harta caca de caballo. Iba a tomar alguna foto porque me pasó por enfrente una parte del desfile, pero volteé y ví algo que me llamó mas la atención. Les regalo mi vago del día de hoy.
El epílogo perfecto para la descripción de lo que la vida es para mí: un vago. Zapatos viejos, para alguien más, son zapatos nuevos.
Si bien ustedes y la Virgencita de Guadalupe habrán de perdonarme por mi ausencia en mis blogs favoritos (como el mío, pero en realidad me quería referir a los de ustedes), he de explicar el porqué, porque la verdad, aunque sobrada, la justificación es buena.
He estado ausente por practicar dos de mis aficiones favoritas: la producción gráfica y la vagancia amateur. Tristemente, aún no me he atrevido a pasar toda una noche en la calle, pero sí he presenciado momentos de iluminación (ver antecedente espiritual referente a la vaganciaaquí) y he tenido la oportunidad (la dicha) de sostener la cámara del cel frente a ellos (sí, entiendo, mientras siga siendo poseedor de un celular, no seré mas que una pésima y futil imitación de un vago). A continuación las reseñas:
I. Viernes 2 de Octubre. 8:20 pm. Voy en el metro de Centro Médico a División,sentado en el asiento junto a la puerta. Hombre trajeado con portafolio parado junto a mí. Pongo una rola en el iPod. Hombre trajeado se desplomaante mis ojos. Preocupado y buen samaritano, le pregunto si está bien, si requiere ayuda. Recibo un 'no' perfumado por destellos de alcohol rancio. Me pienso hacia mis adentros que presencio a un licenciado alcanzar la iluminación del vago, desprenderse de su estrés oficinil, de su vida rutinaria, de una gran consecusión de días con eventos aplastantes e insostenibles, de la vida ideal que le inculcaron que debía tener, para solo ofrecerse a los ligeros brazos de la libertad e iluminación del vago. Pienso que jamás me perdonaría no fotografiar al rarísimo "Vago trajeado" o "Vago saliendo del capullo de casimir". Intento disimular haciendo creíble el pararme del asiento para quedar parado frente a él. Hago una gran actuación fingiendo que me adelanté y que todavía no era mi estación. Súper creible. Al disparar la foto, olvido que el celular me lo dio Pau recientemente y estaba configurado para sonar como camarita al tomar la foto. Todos lo notan. Noto que lo notan. Disparo nuevamente. Llego a mi estación y me largo.
II. Hoy Jueves 8 de Octubre. 9:17 am. Tlalpan y Eje 6 (Nativitas). No es por puta sino por ecologista, que a esa hora normalmente estoy parado en una esquina de Tlalpan aguardando a que un auto rojo me recoja: Espero a Mau para el car pool e irnos juntos a la chamba.
Noto una figura heróica y radiante: 'diosenlatierra'. Enfoco un afro y su contrastante figura. Mi nuevo vago se sienta a leer un periódico. Lecto y atento, me nota a mí. Se deja fotografiar un par de veces, y después, debrayado, se va. Creo que los fans lo ponen nervioso... Es un mal de artistas y figuras públicas.
Al bajar las fotos que aquí muestro, finalmente me doy cuenta de el tema de interés de nuestro docto vago. Casi dejo mi existencia atrás para abrazarlo y pedirle me perdone por incomodarlo, pero llegó Mau por mí.
Así que bueno, si me tardo en actualizar, recemos porque el motivo sea que ya me atreví a dormir en la calle, a nutrirme de solventes y a no bañarme por unos días. Creo que aún sin ponerme un traje, puedo al menos acariciar vagamente la libertad y la vida espiritual.
Conclusiones:
El vago avistado en el metro no es clasificable. Fuí testigo de un momento de iluminación. Ví a alguien alcanzar el estado con el que yo solamente puedo fantasear. Fugazmente morí de la envidia.
El vago de Nativitas es un vago virolo, muy de afro, muy lecto, muy de apreciar no solo la belleza fememina sino la corsetería fina.
Links sugeridos: Pram y yo hemos juntado algunos vagos durante los ultimos años, éstos ya fueron añadidos, pero si gustan deleitar el ojo con la coleccion entera, resultado de esta ardua investigación sociológica, id a éste link.
Sábado en la noche. Fiesta. Cervezcos. Amiguitos. Momo perra chihuahueñoide y la banda.
Y que le ponemos la gorra del R3DW34R a la perra (osea a Momo, no se confundan), convirténdol@ en la primer modelo de la prendita pues. ¡Y eso que todavía no se veía venir la tremenda borrachera de mezcal que nos azotaría horas después!
Advierto que las fotos no están retocadas, en realidad tooooodo eso pasó cuando le pusimos la gorra a Momo. Todos nos quedamos sorpendidos y corrimos por la camara. Bueno, tal vez está tantito retocada.
Ést@ es Lob. Mira con ojos dulces y quiere observar y estar todo el tiempo presente para todos aquellos a quienes ama. Lob es amoros@. En verdad que Lob está constituid@ de buenas intenciones y ganas de estar siempre, ahí. No conozco a nadie más cálid@ que Lob. Lob es buen@, yo siempre le defenderé.
Sin embargo, a pesar de que siempre intercederé en su favor, no puedo negar que Lob tiene un lado oscuro, en algunas ocasiones tiene una gran predisposición inconsciente para controlar, para acaparar, para subirse hasta las barbas, para asfixiar, para devolver una suave y dulce caricia con un acoso insistente y calcinante. Si pudiera, y si le dejas, hay una posibilidad, en algunos casos, en que podría tragarte viv@. Si le miras a los ojos y te pierdes, algunas veces te hace olvidar mil cosas, como de que estás parad@ sobre la lumbre. Lob le tiene miedo al cambio, pero casi siempre es su principal causa. Y no por eso será incapaz de amarte.
Ilustraciòn hecha para la exposición colectiva 'El que hace la lucha: el luchador'.
El luchador es un ser que vive seis direcciones de dualidades: El primer par existe entre representar algo bueno o maligno. El segundo es ser el la persona y ser el personaje. El tercero nace de la elección de armarse con puños de un hombre y al fin de todas las cosas, con el corazón de un niño.
La verdad es que nuncahabia tenido un nacimiento en casa. Nunca le vi el caso. Cuando pienso en nacimientos pienso en la iglesia y cuando pienso en la iglesia pienso en lo ibol y de lo ibol me paso al blackmetal.
Disfruten de este nacimiento blackmetalerdo traido hasta sus hogares por Red y headbangeen con Gorgoroth.
La vida es caída en espiral, ni hacia arriba ni hacia abajo, de cuyos giros ocupamos sólo unas cuantas fracciones, unas cuantas conexiones.
Nos fragmentamos y hechos polvo nos expandimos, una parte de nosotros viaja años luz hacia un extremo y otra hacia el otro.
Viajamos a universos compartidos y nunca volvemos a los espacios propios.
Pero ahí, en algún giro del espiral, en una torcedura del tiempo y por la resonancia del latido, quienes conservan un afecto compartido, siempre vuelven a encontrarse.
Asi ofrendamos a nuestra historia nuestros viajes aún no cometidos.